Bucear en la Reserva Marina de Cabo de Palos-Islas Hormigas es sumergirse entre una asombrosa variedad de especies, paisajes submarinos de singular belleza y restos de grandes naufragios. Todos estos atractivos y la afluencia de buceadores de todo el mundo le han valido ser calificado como el mejor destino de buceo de Europa y un auténtico tesoro sumergido.
¿Por qué es tan extraordinario este lugar?
No importa el lugar donde bucees, en cualquiera de los puntos de la Reserva encontrarás grandes cardúmenes de barracudas y lechas, meros y abadejos de gran tamaño, dentones, doradas, corvinas y los espectaculares bancos de boquerón y boga que te harán sentirte protagonista del más bello documental submarino. Si además eres un buceador con experiencia podrás disfrutar de una emocionante aventura al sumergirte entre los restos de sus históricos barcos hundidos.


¿Cómo elegir tu buceo en Cabo de Palos?
- La Reserva Marina se encuentra en mar abierto, por tanto, las condiciones de oleaje, corrientes y visibilidad son determinantes para la elección del punto de inmersión, acorde con tu experiencia.
- En caso de planificar dos inmersiones consecutivas, ten en cuenta que siempre regresamos a puerto para el cambio de botella.
- La titulación determina la profundidad máxima que se podrá alcanzar y el tiempo de inmersión será aproximadamente de 45 minutos, condicionados al consumo (iniciamos ascenso con mínimo de 70 bares), a no entrar en descomprensión y a las instrucciones del instructor.
- Las calas de Cabo de Palos y la Isla de la Grosa y Farallón ofrecen inmersiones con extraordinarios paisajes sumergidos de pradera y roca volcánica, accesible para todos los niveles.
¿Dónde quieres bucear?
BUCEOS TOP


