UN OASIS DE VIDA EN EL MEDITERRÁNEO
Las aguas de Cabo de Palos fueron declaradas Reserva Marina en 1995 por la excepcional belleza y conservación de sus fondos. Su excelente estado de conservación ha favorecido una amplísima diversidad biológica, formada por extensas praderas de Posidonia oceánica y formaciones coralígenas de naturaleza rocosa con paredes que descienden a más de 40 metros de profundidad.
La zona de islas Hormigas constituye, además de una zona de indudable valor ecológico y cultural, un destino reconocido por la Fundación Cousteau, como el mejor lugar del Mediterráneo para la práctica del buceo.



Incluida por National Geographic en el Top 20 de los mejores lugares de buceo del mundo debido a su extraordinario patrimonio sumergido.
RESERVA MARINA CABO DE PALOS - ISLAS HORMIGAS

¿Qué necesito para bucear en la Reserva Marina de Cabo de Palos?
- Presentación para llevar en el barco de DNI o pasaporte, titulación y seguro de buceo en vigor.
- No son válidos los documentos en formato electrónico, debes traerlos físicamente.
- En aguas interiores de la Reserva Marina se requiere el pago de una tasa de 5€ por inmersión.
Las Palomas

Bajo de La Testa

INMERSIÓN VIRTUAL
Bajo de La Morra

INMERSIÓN VIRTUAL
Bajo de Piles I

INMERSIÓN VIRTUAL
Bajo de Piles II

INMERSIÓN VIRTUAL
Bajo de Dentro

INMERSIÓN VIRTUAL
Bajo de Fuera
El Bajo de Fuera se considera una de las mejores inmersiones de todo el Mediterráneo. Se trata de una montaña con una caída desde los 3,5 hasta los 60 metros de profundidad. Sus aguas pertenecen a las aguas exteriores de la Reserva Marina y acogen una vida impresionante: grandes bancos de lechas, dentones, atunes que cazan al paso, tortugas, sargos reales, meros, águilas de mar y peces luna. Todas estas especies se refugian entre los restos del Nord América, el Minerva y por supuesto el famoso Sirio, el mayor accidente de la navegación civil en las costas españolas durante el siglo XX. Los numerosos barcos que se hundieron aquí conforman un extraordinario patrimonio sumergido que atrae a buceadores de toda Europa.


